5 Síntomas a Tener en Cuenta
El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes entre las mujeres, aunque también puede afectar a los hombres. Detectarlo a tiempo puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y la recuperación. Por eso es importante conocer las señales de advertencia que pueden indicar su presencia.
1. Cambios en el Tamaño o Forma del Seno
Uno de los síntomas más comunes del cáncer de mama es un cambio en la forma o el tamaño de uno de los senos. Esto puede ocurrir sin dolor y puede ser difícil de notar si no se examinan los senos con regularidad.
2. Bultos o Masas en el Seno
La aparición de un bulto en el seno o en la axila (debajo del brazo) puede ser una señal de advertencia. Estos bultos suelen ser duros, con bordes irregulares, y no suelen causar dolor. Sin embargo, también pueden ser suaves o dolorosos.
3. Cambios en la Piel del Seno
El cáncer de mama puede causar cambios en la textura o el color de la piel del seno, como:
- Enrojecimiento.
- Hinchazón.
- Engrosamiento de la piel (similar a la piel de una naranja).
- Picazón persistente o irritación.
4. Alteraciones en el Pezón
Algunos síntomas importantes que pueden presentarse en el pezón incluyen:
- Inversión del pezón (el pezón se voltea hacia adentro).
- Secreción anormal, especialmente si contiene sangre.
- Dolor persistente en el pezón.
- Cambios en el color o la textura del pezón.
5. Dolor o Molestia Persistente
Aunque muchas veces el cáncer de mama no causa dolor, algunas personas pueden experimentar molestias constantes en el seno o en la axila. Este dolor no suele estar relacionado con el ciclo menstrual y debe ser evaluado.
Cuándo Consultar a un Médico
Es fundamental acudir a un médico si notas cualquiera de los siguientes signos:
- Un bulto nuevo en el seno o axila.
- Cambios en el tamaño, forma o apariencia de un seno.
- Secreción anormal del pezón.
- Cambios en la piel del seno o el pezón.
No todos los cambios en los senos son señal de cáncer, pero es mejor verificar cualquier anormalidad lo antes posible. La detección temprana puede salvar vidas.